
Cámara de humedad de SO2
El ensayo Kesternich simula la lluvia ácida o la exposición a agentes químicos industriales para evaluar la resistencia relativa a la corrosión del recubrimiento, el sustrato o la propia pieza. Las piezas o paneles se colocan en una cámara especialmente diseñada y se exponen a SO2 y a humedad por condensación antes de ser evaluados en cuanto a su resistencia a la corrosión.
Esto hace que la cámara Kesternich sea única.
Funcionamiento totalmente automático
Sin necesidad de intervención manual durante los ensayos
Multifuncionalidad
Además de los ensayos de SO₂, también puede usarse como cámara de humedad de condensación pura
Control preciso
Sistema electrónico moderno de dosificación de gas y control digital de la temperatura
Características de seguridad
Cámara herméticamente sellada, purga de aire automática y control neumático de la tapa
opciones compactas
También disponible como unidad de sobremesa
Simplicidad
Controles intuitivos, visualización gráfica de la temperatura y conexión Ethernet
Explore la cámara Kesternich.


Cilindro neumático de accionamiento de la capota
Bloqueo temporizado de la capota y purga del interior de la cámara con aire fresco tras el ensayo y antes de su apertura, evitando la fuga de gas SO2.

Controlador de pantalla
Unidad de control colocada ergonómicamente para un manejo cómodo e intuitivo. Interfaz con pantalla táctil a todo color, función multilingüe y gráfico en pantalla de las temperaturas de la cámara.

Puerto de comunicación
Puerto de comunicaciones RJ45 para la conexión a una red de área local (LAN), que permite el registro de datos y la programación remota mediante un ordenador con el software opcional de Ascott (ACC121).

Junta de estanqueidad en seco
La junta de estanqueidad en seco evita que se moje la ropa del operador, entre otras cosas

Barra de dispersión de S02
Sistema de dosificación de gas electrónico totalmente automatizado.

Barra de distribución de aire
Para la función de purga y de secado al aire.

Iluminación del recinto de ensayos
El interior del recinto de ensayos puede iluminarse tocando un solo botón.

Bajo umbral de carga
Bajo umbral de carga para cargar y descargar muestras en la cámara

Conexión de la cámara
En la parte posterior de la cámara se encuentran las siguientes conexiones: cable de alimentación, toma para diagnóstico remoto (conexión a la cámara), conexión de aire comprimido, entrada de dióxido de azufre, desagüe para el cambio del sistema de parafina y entrada de agua

Cámara de ensayos bien diseñada
Cámara diseñada con techo interior inclinado para evitar que las gotas de condensación caigan sobre las muestras situadas debajo.
Vídeo
Cámara de ensayo totalmente automática con dosificación de gas SO2.
Se introduce un volumen específico de gas SO2, normalmente 0,2 L, 1 L o 2 L, en la cámara de ensayo; la temperatura de la cámara se eleva hasta un nivel predeterminado y la humedad relativa se mantiene en niveles de condensación. Tras un periodo establecido, la cámara se ventila y se permite que la temperatura descienda hasta las condiciones ambientales.
La cámara Kesternich de Ascott no requiere intervención humana durante la realización de los ensayos, ya que su diseño totalmente automático está controlado por un sistema de control de última generación. La cámara Kesternich está diseñada para cumplir diversas normas de ensayo con dosificación de gases, como se indica a continuación, y también puede utilizarse como cámara de humedad por condensación.
Descubra en acción la avanzada interfaz de usuario de la cámara de humedad con SO₂ Kesternich de Ascott.
Este vídeo ofrece una visión detallada del innovador sistema de control mediante pantalla táctil de la cámara de humedad con SO₂ Kesternich de Ascott. La interfaz intuitiva permite a los usuarios configurar y gestionar fácilmente todos los parámetros de ensayo —incluida la dosificación de gas SO₂, el control de humedad, la purga de aire y el drenaje—, todo ello de forma totalmente automatizada.
Diseñado para ofrecer eficiencia y repetibilidad, el sistema garantiza resultados de ensayo de corrosión consistentes y precisos. Vea el vídeo para comprobar lo sencillo y eficaz que puede ser la configuración y el manejo de los ensayos con la última tecnología de control.
Vídeo

Cumple plenamente las siguientes normas.
ASTM D2247 | NFT 30-077 | |
ASTM G87 | ISO 6270-2 CH | |
SFW 2,0,S | ISO 22479 | |
ISO 3231 | VDA 621-421 | |
ISO 11503 | NFT 30-055 | |
BS3900/F9 | EN ISO 6988 | |
ISO EN 1096 B | DIN 50017 KK y KTW | |
DIN 50018 | ISO EN 1096 C |
Requisitos de instalación.
Agua: desionizada/destilada para rellenar el generador de humedad. |
Aire: limpio, seco y sin aceite, a 4,0 – 6,0 bar (58–87 psi) con un caudal de 240 litros (8,5 pies³) por minuto |
Escape: se requiere una tubería de escape de 3 m (10 pies), que debe desembocar en el exterior del edificio (véase el accesorio ACC58). |
Desagüe: se requiere una tubería de desagüe de 3 m (10 pies), que debe conectarse a un desagüe a nivel de suelo (véase el accesorio ACC58). |
Condiciones ambientales de funcionamiento: en interiores, con una temperatura ambiente mantenida entre +18 y +23°C (+64 a 73°F) y una h.r. máxima del 85 % (sin condensación). |

Datos técnicos
![]() | ||
---|---|---|
Volumen del recinto de ensayos (l) | 300 | |
Dimensiones del recinto de ensayos (mm) | 855 x 711 x 601 | |
Dimensiones de la carcasa exterior (mm) | 2100 x 1478 x 769 | |
tensión nominal | 1/N/PE AC 230 V ±10 % 50 Hz | |
Sound Pressure Level (db(A)) | 69 | |